La calificación presentada por Mooby´s estuvo ligada al constante deterioro de la situación operativa de Pemex.
Ante la presente situación que la industria petrolera esta enfrentando, todo parece indicar que la empresa estadounidense West Texas Inermediat esta teniendo dificultades para almacenar el preciado oro negro, alcanzando las capacidades de almacenamiento de la misma.
La empresa WTI se encuentra en un problema grave, pues debido a la poca demanda que se esta generando, se empiezan a acumular los barriles de petróleo. Sin embargo, parte del problema también radica en la manera en que la empresa continúa extrayendo tan valioso recurso.
En esta ocasión la empresa cotizo el valor de cada barril de petróleo en -37.63 dólares , esto sumado al problema de almacenamiento antes mencionado, orilló a varios operadores a deshacerse de múltiples contratos que aun tenían vigencia hasta este 21 de abril.
Si esta situación se presentó en uno de los país es con mayor control y capacidad en la industria petrolera, podría haber un grave problema presentándose para México a corto plazo ya que la capacidad con la que contamos es de 11 millones de barriles de la cual la mitad de esta ya esta ocupada.
¨Nos rehusamos a recortar producción, o por lo menos en los niveles requeridos por la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo), pero si estados unido se quedó corto de almacenamiento, México no cuenta con la capacidad de almacenamiento, porque casi siempre nuestra producción va comprometida con Estados Unidos¨
Miriam Grunstein, analista energética de la firma Brillian Energy Consulting.
Lo que le ha pasado a la empresa WTI ha afectado también a nuestro país el día de ayer,pues el estimado de precios a la baja de la mezcla mexicana de 49 a 24 dólares por barril realizados en la revisión por hacienda ha vuelto a sorprender a las autoridades, pues a día de hoy la exportación se cotiza en -2.37 dólares por barril, el precio mas bajo en la historia.
Aunado a esto se encuentra la participación de la empresa Pemex, pues en México la calificación presentada por Moody´s estuvo ligada al constante deterioro de la situación financiera y operativa de Pemex.
La posición de producción de Pemex es contraria a la del resto de empresas del mundo que han recortado sus gastos de operación para sobrellevar la poca demanda del producto, explico Arturo Carranza, consultor energético independiente.
¨Pemex debaria ajustar su producción a la capacidad de colocación de su producto, como cualquier otra empresa razonable¨, expreso Grunstein.
Con información de Economía hoy.