Las reservas estratégicas de Estados Unidos.
Se trata de enormes cuevas donde el presidente de Estados Unidos, Donald Trump quiere guardar los 75 millones barriles de crudo que se han producido como un excedente debido a la contingencia del covid-19.
La caída de los precios a futuro del WTI para entrega en mayo ocurrida este lunes responde también a características puntuales del mercado estadounidense, en las que se destaca el hecho de que la capacidad de almacenamiento esta comenzando a llegara a los límites por tan grandes cantidades de producto y la poca demanda del mismo.
Trump también está viendo una oportunidad de negocio, pues el gobierno estadounidense sí tiene dónde guardar crudo. Enormes cuevas subterráneas en las que se almacena la reserva estratégica de petróleo de Estados Unidos.
Creada en la década de 1970 tras la crisis económica causada por el embargo petrolero que los países árabes impusieron a gobiernos occidentales por el apoyo a Israel durante la guerra de Yom Kippur en 1973.
La reserva estratégica se estableció en 1975 a manera de proteger a Estados Unidos de las bajas y altas del mercado petrolero mundial y blindar al país de los problemas que pudieran surgir. La reserva cuenta con capacidad para almacenar hasta más de 700 millones de barriles de crudo.
“Esta sería la primera vez en mucho tiempo que la reserva se llena hasta el tope, lo conseguiremos por el precio correcto”
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos de América.
Ejecutivo estadounidense valoró la posibilidad de vender unos 270 millones de barriles de la reserva para reducir la deuda pública con unos 16.000 millones de dólares resultantes de dicha operación, al mismo tiempo amortizar el costo de mantenimiento de la reserva, estimado en unos 200 millones de dólares al año.
“Lo usaremos como depósito y cobraremos por ello. La gente necesita un lugar para almacenar (crudo) de forma desesperada y nosotros tenemos un depósito enorme”, concluyó el mandatario.
Con información de BBC News.