Chevrón, petrolera ubicada en Venezuela recibe la orden de parar operaciones.
La empresa lleva casi un siglo en Venezuela, tiene como plazo hasta el 1 de diciembre de este año para detener la producción y clausuras sus actividades.
Esta decisión está destinada a ejercer aun mas presión sobre el presidente Nicolás Maduro, cortando lo que Washington estima como el sustento vital de un gobierno que considera ilegítimo.
Luego de que ExxonMobil y ConocoPhillips abandonaran el país tras no aceptar la decisión de aliarse a empresas mixtas como medida forzada por el presidente Hugo Chavez, la empresa recibió permiso especial para operar en territorio del país al optar por dicha asociación en la cual la petrolera estatal venezolana siempre recibiría la mayoría de las acciones.
Chevron, gozaba de dicha licencia especial para continuar con la producción de petróleo en colaboración con Pdvsa y poder comercializar el crudo en mercados internacionales.
Dicha licencia debía ser renovada este miércoles, sin embargo, el departamento del Tesoro se negó a hacerlo anunciando estrictas restricciones hasta el cierre paulatino de sus operaciones a inicios de diciembre.
La estrategia detrás de todo esto ha sido llevada de la mano por una campaña de “presión máxima” de sanciones y medidas diplomáticas para forzar la salida del presidente Nicolás Maduro, de quien se considera que la reelección sucedida en 2018 fue fraudulenta por una gran parte de los países de Occidente.
La presión incremento en enero cuando la sanción a empresas que continuaban negociando con Pdvsa apareció, no obstante se permitió a Chevron operar bajo el argumento de no permitir que Moscú llenara el vacío dejado por Chevron ya que Maduro cuenta con el apoyo de Rusia y China por parte de intereses comerciales.
Según Reuters, se tuvo un intenso debate dentro del gobierno del presidente Trump, con funcionarios pidiendo mantener una presencia corporativa en Venezuela para por lo menos tener salvaguardas en la infraestructura del país hasta que suceda el cambio de gobierno.
Con información de BBC News.