Al eliminar la liga del Ascenso de la Liga Mx y con ello quitarles el derecho deportivo de obtener un lugar en la Primera División durante los próximos años, provocará que el valor de las franquicias involucradas especialmente de la categoría de Plata tendrán una devaluación en un cincuenta por ciento, señaló Jorge Badillo Nieto, comunicador estratega deportivo y consultor de mercadotecnia.
A través de eso, varios empresarios e inversionistas se verán pocos atraídos por los clubes, ya que no tendrán la oportunidad de participar en la Liga Mx, manteniéndose en una sola Liga de desarrollo, propuesta que fue aprobada, en una votación dividida, hace algunos días por los dueños de los clubes del máximo circuito.
Actualmente una franquicia sin certificación ni posibilidad de ascenso tenía un valor de 10 millones de dólares y las que si tenían la posibilidad de participar en la casa grande y estaban certificadas tenían un valor de 20 a 22 millones de dólares, pero al cancelarse el ascenso perdieron un 50 por ciento de su valor, señaló.

“Más allá del formato de competencia, ya se verá complicada su operación en términos económicos y financieros, pues sus ingresos no son proporcionales a lo que puede costar operar como franquicia. Eso ya trae de origen una problemática muy amplia.
Si lo llevamos a una liga de desarrollo que no cuenta con ascenso ya es un punto negativo que trae de nacimiento. Para una marca o compañía interesado en invertir su dinero en el fútbol me parece que no es algo redituable, ni favorable en costo, ni beneficio”, destacó.
Con información de la Liga Mexicana de Fútbol.