La opción para no arriesgarse a salir y contagiarse.
Debido a las medidas de restricciones y al riesgo de acabar en las cifras de contagio que día tras día se registran entre los reportes de todos partes del mundo, se dice que 9 de cada 10 prefiere comprar en línea para evitar salir y ser victima de algún contagio.
Estimaciones indican que el 55.5% de los consumidores son los que buscan los productos de esta manera. Pues en los sitios encuentras desde alimentos, ropa y supermercado, tal y como lo subraya la Asociación Mexicana de Ventas Online.
Sólo en el corte del 19 de abril, las compras en los sitios web de los supermercados crecieron en un 195%.
Entre la población, Perla Briseño, una mujer que vive junto a su esposo Gabriel Valencia, decidieron que ya no saldrían de casa, pues temían contagiarse con Covid-19 al salir afuera. Fue entonces que optaron por una solución para resolver el problema de estar confinado a las paredes de su hogar. Comenzaron a buscar a través de aplicaciones y paginas que les proporcionaran las mejores ofertas y comprar desde casa.
Suponiendo que las medidas se retirarían en el mes de mayo, uno podría prepararse bien para esa situación, no obstante, cuando los gobiernos comienzan a extender sus medidas de restricción y entrar en fases críticas de la contingencia, esta claro que los suministros que se habían almacenado para ese lapso de tiempo que con anterioridad habían mencionado se irá terminando poco a poco.
Lo que es destacable de esta situación, es que al comprar en linea se apoya a la economía local. Mediante un informe de 1-Impacto Covid-19 de las ventas en línea de la Asociación Mexicana de Ventas, las pymes han sido las más afectadas por la pandemia.
Si no se puede salir de casa, resultaría una buena opción realizar pedidos vía Internet para disminuir el estrés que causa el no poder salir de casa a hacer una simple compra por la cantidad de medidas de restricción, así como disminuir el impacto financiero o reactivar poco a poco la económica.
Con información de: Informador.