30.6 C
Monclova
dom 06, 23

Se cierra enorme agujero en la capa de ozono.

A finales del pasado mes de abril, científicos del Servicio de Monitoreo Atmosférico de Copérnico o CAMS por sis siglas en ingles, informo que el gran hoyo que se encontraba en la región del Ártico se ha sellado por completo.

Sin duda, una muy buena noticia entre el mar de tantas otras malas noticias que ha dejado la pandemia, sin embargo, el cierre en la capa de ozono no es atribuido a las medidas contra el coronavirus ya que los expertos mencionaron que el orificio no fue causado por la actividad humana, sino por un vórtice polar ártico lo suficientemente fuerte.

“En 2020, el vórtice fue excepcionalmente fuerte y de larga vida. Además, las temperaturas en la estratosfera ártica fueron lo suficientemente bajas durante varios meses a principios de 2020 para permitir la formación de PSC, lo que resultó en grandes pérdidas de ozono sobre el Ártico”, dijo el CAMS.

También mencionaron que la capa de ozono se agota a altitudes de 18 km de altura, la ultima que se observo algo similar, fue durante la primavera de 2011.

El equipo seguirá vigilando la región pues a pesar de que estén acostumbrados a las apariciones de los agujeros en la capa de ozono, están desconcertados de que fenómenos de tal magnitud aparezcan en el hemisferio norte. Al mismo tiempo, los científicos seguirán observando como es el progreso de recuperación y fusión de dicha capa con la estratosfera luego de curarse.

Con información de: El Financiero.

NOTAS RELACIONADAS

LO MÁS RECIENTE