Se trata de 15 pequeños jóvenes con edades que varían desde los 2 hasta los 15 años de edad, hospitalizados desde el 17 de abril al 1 de mayo, los cuales han sido hospitalizados por tener síntomas comparables a los que se muestran en las complicaciones respiratorias provocadas por COVID-19.
Varios de los niños dieron positivo a las pruebas para la detección de COVID-19, mientras que otros mostraban anticuerpos para combatirlo. Pero por otra parte, algunos de ellos tenían fiebre persistente y otras características de la enfermedad de Kawasaki o del llamado síndrome del shock tóxico.
Dicha enfermedad provoca una inflamación en las paredes de las arterias y puede limitar el flujo de la sangre al corazón. La enfermedad puedes ser tratable por lo general, pero esta puede ser mortal sin un tratamiento adecuado.
Un tercio de los chicos requirió de un respirador y más de la mitad de ellos también necesito de apoyo especial para ayudar a la presión arterial, a día de hoy no se ha reportado ningún deceso en alguno de los casos.
En un comunicado de la Sociedad Pediátrica de Cuidados Intensivos del Reino Unido, se ha dado a conocer que ha habido varios reportes de niños enfermos que dieron positivo a pruebas de COVID-19 presentando síntomas de la enfermedad de Kawasaki.
Del mismo modo ha ocurrido en Italia y España, al igual que un caso reportado en el estado de California en Estados unidos reportado por el equipo del Hospital Infantil de Stanford.
Con información de: La Nación.