La industria automovilística también ha resultado afectada durante el mes abril del presente año 2020, pues muy pocas personas han podido visitar las agencias automotrices debido a distintos factores, pero en especial debido a las medidas de restricción que han provocado el derrumbe de las ventas de las agencias en el país.
Tan solo el mes pasado el mercado automovilístico sufrió una caída del 64.3% lo cual no se había visto desde 1995, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La causa de esto fue la repentina suspensión de actividades en México dejando a la economía en un paro y posterior a eso en un deterioro constante.
En marzo, las bajas en las ventas registraron una retroceso de 25.5% con 87,517 unidades vendidas y durante ese mismo mes, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles (AMDA) previó un retroceso del 92% para abril. Sin embargo, aunque no se llegó a tal porcentaje, las ventas de los vehículos automotrices no superan ni la cuarta parte de lo que se logró vender en el mes de abril del 2019, ya que sólo se han logrado vender 331,580 unidades en el mes de abril en nuestro país.
Según la asociación, el mes de mayo podría presentar un impacto mucho mayo, ya que es durante este mes donde se presentará el pico de la pandemia.