El descubrimiento fue realizado por la sonda espacial Hayabusa 2, la cual viene de regreso a la Tierra después de recolectar varias muestras del cuerpo interestelar.
En la operación, se observaron varias zonas enrojecidas y marcas de quemaduras solares sobre el asteroide por lo que es muy probable que este se haya acercado al Sol por un corto periodo de tiempo.
El profesor Tomokatsu Morota de la Universidad de Tokyo y miembro de un equipo de investigación de Ryugu, mencionó que cuerpo de roca espacial estuvo expuesto a una temperatura de entre 600 y 800 °C.
Los científicos creen que la trayectoria puede cambiar por las fuerzas gravitatorias de los planetas masivos como Júpiter o la de nuestra estrella.
En el caso de Ryugu, estas fuerzas lo llevaron hasta el centro de nuestro sistema solar causándole las marcas registradas por la sonda japonesa.
Actualmente el plan es que la sonda pase sobre Australia a finales de 2020 dejando caer una capsula con las muestras recogidas con la esperanza de que estas ayuden a comprender un poco más el origen del universo.
Con información de: Ultima Hora.