30.6 C
Monclova
dom 06, 23

Así se llamarían los estadios con nombres de ídolos de la Liga Mx.

A diferencia de otros países, la Liga BBVA no tiene estadios que lleven el mismo nombre que sus futbolistas.

¿Qué nombres le pondrías a los estadios de la Liga MX si tuvieran que llamarse como los ídolos de los equipos?. Esto sería una situación que podría cambiar algún día la talla de las grandes figuras que han formado parte de las 18 clubes

Te presentamos algunas de estas opciones de en caso que los clubes algún día quieran rendir tributo a sus ídolos:

Toluca

Estadio: José Saturnino Cardozo

Estadio Toluca

Es el segundo mejor goleador del balompié mexicano: Sólo detrás de Cabinho y protagonista de los Diablos con cuatro títulos en la Liga.

Tijuana

Estadio: Duvier Riascos

Estadio Tijuana

Solamente jugó poco más de 50 partidos para un equipo relativamente joven, pero con eso le bastó para anotar 20 goles y consagrarse campeón del Apertura 2012, incluso anotó el gol del campeonato en la Final de Vuelta.

Tigres

Estadio: Tomás Boy

Estadio de Tigres

Tomás Boy perteneció a los Felinos por 13 años. En su momento fue el máximo goleador felino en los Clásicos Regios y conquistó las dos primeras coronas para los universitarios, hasta que lo superó el francés André-Pierre Gignac.

Santos Laguna

Estadio: Jared Borgetti

Estadio de Santos

Nació en Culiacán, Sinaloa, pero alcanzó la gloria jugando en Torreón, Coah; junto al chileno Rodrigo ‘Pony’ Ruíz protagonizó una de las jugadas más letales del futbol mexicano, que incluso puso a los albiverdes en el mapa nacional.

Querétaro

Estadio: Tiago Volpi

Estadio del Queretaro

Aunque continúa en activo, Volpi ya se ha consagrado como el máximo héroe de los Gallos Blancos al protagonizar el único título en toda la historia de su equipo: La Copa MX del Apertura 2016.

Pumas

Estadio: Hugo Sánchez

Estadio de los Pumas

Apenas cinco años de su carrera con los auriazules y aún con ello logró aproximadamente una centena de goles. Multicampeón como jugador y como entrenador con la UNAM.

Puebla

Estadio: Jorge Aravena

Estadio del Puebla

Aravena fue un chileno de trayectoria destacada en su país natal y en México brilló con los Camoteros de Puebla, a los que llegó para las finales en los 80, permaneciendo en el club por tres años, en los que consiguió títulos de Liga, Copa e incluso de la CONCACAF.

Pachuca

Estadio: Miguel Calero

Estadio del Pachuca

Su inesperada muerte sacudió fuertemente al club, que le adoptó como hijo pródigo durante más de 10 años y para conquistar cuatro títulos nacionales, además de Concachampions, Copa Sudamericana y múltiples presencias en Mundial de Clubes.

Necaxa

Estadio: Alex Aguinaga

Estadio del Necaxa

Más de 500 apariciones con los Rayos y tres títulos de Liga, además de una Copa Nacional, una de la CONCACAF y el afamado tercer lugar con el Necaxa en el Campeonato Mundial de Clubes del 2000.

Morelia

Estadio: Marco Antonio Figueroa

Estadio del Morelia

Jugó para Morelia en dos etapas diferentes y su relevancia le llevó al récord anotador del equipo con cerca de siete décadas de historia. Aunque nunca logró el campeonato, anotó 140 goles y no parece que algún otro jugador pueda superarle pronto.

Monterrey

Estadio: Humberto Suazo

Estadio del Monterrey

Fue tricampeón de CONCACAF con la pandilla de Monterrey, a los que llegó para el 2007 con importantes números goleadores. Refrendó su condición de estrella con más de 250 juegos con la ‘Pandilla‘ y dos títulos de Liga.

León

Estadio: Adalberto ‘Dumbo‘ López

Estadio de León

El mayor goleador en la historia y un hombre histórico para todo el futbol mexicano. Fue cinco veces máximo rompe redes de toda la Liga y ganó tres coronas nacionales sirviendo a los Panzas Verdes entre 1947 y 1949.

FC Juárez

Estadio: Iván Vázquez Mellado

Estadio Juárez

Los Bravos se unieron a la Primera División apenas el verano pasado y aunque fichó recientemente a jugadores extranjeros que han rendido de buena manera, el portero Vázquez Mellado se ha convertido en una pieza fundamental de la institución desde que llegó en el 2015.

Chivas

Estadio: Salvador Reyes

Estadio del Guadalajara

El segundo goleador histórico del Guadalajara encabezó la época dorada del club. El récord anotador que estableció duró poco menos de medio siglo e incluso se dio el ‘lujo’ de volver a la cancha con el Rebaño en el 2007.

Cruz Azul

Estadio: Miguel Marín

Estadio del Cruz Azul

Fue campeón cinco veces con la Maquina e indudablemente es uno de los mejores porteros extranjeros en la historia del futbol mexicano, el ‘Superman‘ es el estandarte absoluto de la mejor época en toda la existencia de los celestes.

Atlético de San Luis

Estadio: Alfredo Moreno

La escuadra ha tenido a varias figuras entre sus filas, pero el jugador el ‘Chango‘ sobresale del resto al ser el máximo goleador en la historia del club con un total de 54 anotaciones.

Atlas

Estadio: Rafael Márquez

Estadio del Atlas

Sólo con el nombre, el Jalisco luce como un inmueble imponente. Cinco veces mundialista es la figura más emblemática de la cantera rojinegra y una de las tres estrellas más importantes para el balompié mexicano.

América

América Estadio: Cuauhtémoc Blanco

Estadio de las Águilas del América

Sólo logró un título de Liga con las águilas, pero su esencia futbolística representa casi en absoluto a los principales valores del americanismo, con total humor vistió la camiseta azulcrema en tres años inolvidables.

NOTAS RELACIONADAS

LO MÁS RECIENTE