36.7 C
Monclova
sáb 06, 23

La industria cervecera de México se prepara para la reapertura.

A partir del 1 de junio sera la reactivada la producción de cerveza en el país tras mes y medio de haber sido detenida por la emergencia por la pandemia.

Tras el aviso de la suspensión de cualquier actividad no esencial las cervecerías de Heineken y Grupo Modelo tuvieron que para la producción luego de que la orden se lanzara el 30 de marzo por el Gobierno Mexicano.

En palabras de Marco Mascura, presidente de Cerveceros de México, mencionó que ya se encuentran listos para reanudar las operaciones a principios de junio y que a pesar de que tuvieron que cerrar por ordenes del Gobierno de México, sigue cuestionándose porque la industria cervecera no es un sector esencial.

“La industria cervecera en México, el haber sido cerrada, es una excepción a nivel mundial. Prácticamente cuatro o cinco países solamente fueron los únicos que cerraron la industria cervecera, entonces francamente sí nos tomó por sorpresa.”

Marco Mascura mostró preocupación por los efectos a largo plazo, pues la industria cervecera genera 650 mil empleos directos e indirectos con 5 mil agricultores que siembran 323 mil hectáreas de cebada para la producción de la cerveza.

También comento sobre el posible cierre de los restaurantes, bares y otros pequeños negocios que dependían mayormente de los ingresos en las ventas de bebidas alcohólicas.

Mascura participó este jueves en el quinto informe virtual de “COVID Industrial” realizado por la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), en donde coincidió sobre la importancia de mantener abiertas las cadenas de valor con los principales socios comerciales de la nación.

En la conferencia afirmó que los consumidores de su producto pueden ser muy sensibles a los cambios, ya que si las cervecerías nacionales no se encuentran disponibles se corre el riesgo de que industrias cerveceras extranjeras entren al mercado.

NOTAS RELACIONADAS

LO MÁS RECIENTE