Sin previo aviso, y a casi cinco décadas de transmisión ininterrumpida en Latinoamérica, fue que todo el contenido del famoso comediante Roberto Gómez Bolaños, ‘Chespirito’, dejó de transmitirse de forma definitiva.
Hasta el momento, la casa productora que durante años llevó a la pantalla de millones de televidentes las historias del ‘Chavo del Ocho’ o de ‘El Chapulín Colorado’ no ha dado a conocer una postura o razón oficial del porqué se tomó esta decisión.
Sin embargo, lo que se ha podido leer en redes han sido los comentarios de los hijos del comediante, quienes a través de Twitter expresaron su pesar porque este contenido fuera borrado de todos sus canales de distribución.
“Es una pena que quien más se benefició de los programas de Chespirito hoy afirme que ya no valen nada. A sus hijos nos dejó su cultura, su amor, su ejemplo, su estilo. Esa riqueza no se puede cuantificar. Los intereses económicos no están en la familia”, escribió Graciela Gómez, aludiendo de manera indirecta a desacuerdos con Televisa.
Te puede interesar: En gran riesgo las ventas del regreso a clases ante el Covid-19; Concanaco
Un canal televisivo de Brasil expuso en un comunicado que tomaron esa decisión por un conflicto entre los titulares de los derechos de las historias y Televisa, pero no ofrecieron mayores detalles ni revelaron su fuente.
Y no solamente los hijos de Gómez Bolaños fueron los que opinaron al respecto sino que también su ex esposa, y una de las icónicas actrices de la serie que dio vida a personajes como ‘Doña Florinda’ y ‘La Chimoltrufia’, Florinda Meza, publicó todo un hilo en Twitter hablando sobre su postura.
“¿Qué opino de que se deje de transmitir el programa Chespirito? Aunque no tengo nada que ver porque inexplicablemente no he sido convocada a las negociaciones, creo que justo ahora, cuando el mundo más necesita diversión, hacer eso es una agresión hacia la gente”.
“Pretender eliminarlo de tajo es una medida poco inteligente, además, va en contra de sus propios intereses comerciales, porque en este momento queremos ver todo aquello que nos recuerde un mundo que fue mejor. Chespirito ya es un programa de culto. Es parte del ADN de los latinos, lo llevamos en la memoria genética”, aseguró.

Te puede interesar: Será a distancia el ciclo escolar 2020-2021; a partir del 24 de agosto
Chespirito es uno de los programas con mayor audiencia en Latinoamérica, donde fue aceptado desde los años 70, debido a las aventuras de personajes como El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado, del ingenio de Gómez Bolaños, quien falleció el 28 de noviembre de 2014.
La fuerza del programa contagió a miles de seguidores en países como Ecuador, Bolivia, Brasil y Argentina, donde sus integrantes se convirtieron en verdaderos ídolos de la pantalla chica.
Hasta el momento la empresa Televisa no ha dado a conocer ningún comunicado al respecto de esta determinación.
Te puede interesar: ‘El Marro’, se escondía a lado de una escuela y sin lujos en Guanajuato