19.1 C
Monclova
vie 12, 23

La CIDH volverá a investigar el caso de la Guardería ABC a once años de la tragedia

Luego de casi once años de que el proceso legal por el voraz incendio del 5 de julio del 2009 en la Guardería ABC diera inicio, durante este fin de semana la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) declaró admisible el caso.

Al haber permitido esto, las investigaciones por presuntas violaciones a los derechos humanos en las que incurrió el Gobierno Mexicano comenzarán a realizarse de forma pertinente durante los próximos meses.

Te puede interesar: Investiga FGR a ex secretario de Seguridad de CDMX por presunto lavado de dineroInvestiga FGR a ex secretario de Seguridad de CDMX por presunto lavado de dinero

Publicidad

Si después de esta recopilación de datos la CIDH encentra elementos para hacerlo, emitirá recomendaciones y advertencias a las autoridades mexicanas para de esta forma garantizar la reparación de daño por las víctimas, la no repetición de este tipo de actos y el acceso a la justicia.

Fue desde el 27 de septiembre de 2014 que el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro PRODH) solicitó a la CIDH revisar nuevamente este caso, el cual tocó los corazones de millones de mexicanos por las terribles consecuencias que vinieron con él.

“Durante más de 11 años, las familias de los niños y las niñas han emprendido una lucha incansable por la verdad, la justicia y la no repetición de hechos tan dolorosos como estos; han señalado que el incendio en la Guardería ABC no fue un siniestro imprevisible, sino el resultado de fallas estructurales en el sistema de subrogación de las estancias infantiles, pues dicho sistema convirtió el cuidado de los niños y las niñas en un negocio, provocando el incumplimiento generalizado de estándares de seguridad en las estancias”, dijo el Centro Prodh en su reciente comunicado.

Te puede interesar: Terrible explosión en San Nicolás de los Garza, Nuevo León: una pipa de combustible chocó contra un tren.

Publicidad

NOTAS RELACIONADAS

Publicidad

LO MÁS RECIENTE