Siendo la única compañía que admite la participación de menores de edad en sus ensayos clínicos, la farmacéutica anunció que han ampliado la edad de sus jóvenes voluntarios, permitiendo así a estudiantes de secundaria y preparatoria, según informa el diario USA Today.
Aunque al inicio de sus ensayos, los voluntarios más jóvenes contaban con 16 años de edad, sin embargo, la compañía ha bajado el rango de edad, por lo que ahora hay al menos 3 mil adolescentes participando en los ensayos, y la semana pasada, el Hospital de Niños de Cincinnati vacunó al primer niño de 12 años de edad.
No obstante, algunos expertos en vacunas y pediatras expresan sus preocupaciones ente los ensayos en niños y adolescentes.
Te podría interesar: Vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca generó inmunidad en jóvenes y ancianos; cada vez se está más cerca de la cura
Varios aseguran que se debería esperar a que las vacunas hayan sido aprobadas en adultos, mientras que otros consideran que es necesario realizar pruebas de vacunas entre otros grupos específicos, incluidos los menores.
Cody Meisser, MD, especialista en enfermedades infecciosas del Tufts Children’s Hospital en una reunión del panel asesor de la FDA, indica que las características de la enfermedad de la pandemia pueden ser muy diferentes en los niños, lo que ha planteado dudas sobre la realización de pruebas tanto a menores como a adultos al mismo tiempo.
Sin embargo, otros sugieren que la pandemia exige distintos protocolos que llevarían a niños y adolescentes por igual a los ensayos cínicos “lo más pronto posible”.