Luego de varios años de espera entró hoy el tema en la Legislatura jureña la Ley de Pirotecnia Sonora Cero con la adhesión de todos los bloques y el apoyo de muchos actores sociales.
Desde protectoras animales, padres de personas con autismo, asociaciones civiles que desde hace un tiempo han están realizando campañas de concientización en las calles de la provincia entrando con muy buena recepción y apoyo de la sociedad en las redes sociales.
TE PUEDE INTERESAR: A pesar de que en Coahuila esta prohibida la venta de cuetes, Arteaga tendrá feria de pirotecnia.

El diputado provincial Rubén Armando Rivarola escucho el pedido de todas las personas que pedían a gritos que el tema sea tratado en el recinto legislativo.
En dicho proyecto estarán solicitando la Prohibición de uso, tenencia, acopio, exhibición, fabricación y expendio de pirotecnia y cohetería”. El mismo, da cuenta de lo que perjudicial que son estos artefactos no solo para las personas, sino también para los animales y el ambiente en el cual vivimos.
El proyecto de la Ley de Pirotecnia Sonora Cero estará acompañado por toda la cámara en su totalidad. Cabe recordar, que el proyecto fue presentado con anterioridad por otros diputados provinciales, pero nunca fue tratado.

Debemos recordar que semanas atrás el concejo deliberante capitalino por unanimidad sancionó la Ordenanza Nº 7.458/2020 que prohíbe el uso de Pirotecnia en todo el ejido capitalino, sumándose a los nueve municipios de la provincia que son libres de pirotecnia, ellos son:
Palpalá, Libertador General San Martín, El Carmen, San Pedro, Yala, San Antonio, La Quiaca, Perico y La Esperanza.
Las multas
Por el incumplimiento de esta normativa, se prevén distintos tipos de multas, todas ellas muy severas:
- Por tenencia no autorizadas, se establece multa de 1 a 5 Salarios Mínimo Vital y Movil y el decomiso de la mercadería.
- Por el uso de pirotecnia no autorizado, multas de 2 a 10 salarios Mínimo vital y Móvil y el decomiso de la mercadería.
- La fabricación y comercialización tendrá una multa de 2 a 5 Salario Mínimo vital y móvil, el decomiso y la clausura del local comercial por 30 días, pudiendo elevarse a 180 días o bien la clausura definitiva.
- El acopio de artefactos pirotécnicos tendrá como sanción el equivalente al valor de venta al público de la mercadería y su decomiso.
- Además, según cada caso estará permitido recibir hasta el triple de sanciones establecidas por este proyecto de Ley impulsado por el diputado Rivarola.