
Detención de Pablo Hasél: El infierno vivido en Barcelona comienza a calmarse Foto especial
Manifestantes se presentaron nuevamente en el séptimo día de protestas por la liberación del rapero Pablo Hasel, quien fue encerrado por la letra de una de sus canciones, así como el contenido de su tuits.
Tras esto, fue culpado por el delito de terrorismo e injurias a la Corona y a las instituciones del Estado y condenado a 9 meses de prisión, lo que desató una oleada de violentas manifestaciones.
TE PUEDE INTERESAR: Pablo Hasél ingresa en prisión tras ser detenido en la Universidad de Lleida
Barcelona lleva siete días siendo el epicentro de este movimiento social contra la sentencia del cantante y contra las detenciones de los mismos manifestantes producidas durante la última semana.
Detención de Pablo Hasél: El infierno vivido en Barcelona comienza a calmarse Detención de Pablo Hasél: El infierno vivido en Barcelona comienza a calmarse Detención de Pablo Hasél: El infierno vivido en Barcelona comienza a calmarse Detención de Pablo Hasél: El infierno vivido en Barcelona comienza a calmarse
Aunque en la última convocatoria en el Arco del Triunfo hubo una menor participación de personas, era igualmente bastante numerosa. En la misma manifestación, los participantes comenzaron a provocar desmanes y luego siguieron su marcha por otras calles.
Por su parte, los Mossos d’Escuadra, han lanado numerosos operativos para garantizar que en Barcelona se ejerza “el derecho a la manifestación pacífica”. El grupo de unas 200 personas, marchó desde la plaza 1 d’Octubre hasta la sede de los juzgados.