Establecido en 1975 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer.
Este día recuerda las luchas de las mujeres y la constante búsqueda de equidad de género.
TE PUEDE INTERESAR: Marcha #8M por el Día Internacional de la Mujer: CDMX se tiñe de verde y violeta

¿Por qué conmemoramos el Día de la Mujer?
Antes de que empezara la Primera Guerra Mundial, las mujeres de Rusia celebraron su primer Día Internacional de la Mujer el último domingo en 1913, pero en Europa, las mujeres salieron a manifestar por la guerra y así solidarse con las demás mujeres el 8 de marzo de 1914.
Dichos acontecimientos fueron importantes para la ONU, ya que la fecha en la que comenzó esta “revolución de mujeres rusas” fue el 23 de febrero en el calendario juliano, ese mismo día en el calendario gregoriano fue 8 de marzo.
¿Historia y origen del Día Internacional de la Mujer?
La industria textil comenzó a alzar la voz por sus derechos laborales; en 1910, durante el Segundo Encuentro Internacional de Mujeres Socialistas se llevó a cabo la primera propuesta para la instauración de este día, pero dicha propuesta no avanzó.

El 25 de marzo de 1911 ocurrió un incendio en una fábrica en Nueva York en el que al menos 100 mujeres, en su mayoría de origen inmigrante, perdieron la vida ya que la salida estaba bloqueada por el patrón para evitar robos. Esta tragedia no fue en vano, después de este suceso las condiciones de las trabajadoras mejoraron.
¿Desde cuándo se conmemora el Día de la Mujer en México?
Desde 1975, cuando la ONU declaró oficialmente el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer.
NRT México, Cobertura Total 360°