Andrés Manuel López Obrador no es más que un agitador social en la Presidencia de México, “el mismo que cerró los pozos petroleros en Tabasco, que cerró y bloqueó carreteras y Paseo de la Reforma cuando un resultado electoral no le gustó”, afirma el exgobernador de Tabasco y excandidato presidencial, Roberto Madrazo Pintado.
En entrevista con EL UNIVERSAL, con motivo de la publicación de su libro México, la historia interminable, el priista señala que López Obrador sigue siendo un candidato, “uno que no se atrevió a ser Presidente y que se ha vuelto un problema para el país, porque un agitador social no construye, lo único que sabe hacer es destruir, y él sigue destruyendo, porque él se ha convertido en el problema”.
También lamentó que el mandatario tenga como objetivo desmantelar instituciones como el INE, INAI, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), o la CNDH, por el simple hecho de acabar con la democracia y dar paso al autoritarismo y al retroceso para el desarrollo que ha alcanzado la democracia en México.

El expresidente del PRI critica también lo que califica como incongruencias de López Obrador, pues “dice que está en contra de la opulencia, de los excesos de los políticos, pero le fascina vivir en un palacio virreinal y pasearse por sus pasillos con enormes lujos, o dice que la economía va muy bien, pero cuando el Inegi le señala cifras contrarias, asegura tener otros datos.
“Cuando dice el Coneval que la desigualdad está creciendo, lo acusa de estar al servicio de los conservadores y neoliberales. Estos signos contradictorios de su personalidad desconciertan mucho”, afirma.
“Son políticas públicas muy viejas, yo diría que López Obrador tiene pocas ideas y las que tiene están ancladas en el pasado, y esto para el México del siglo 21 no corresponde, porque estamos en la competencia mundial por los conocimientos, por la revolución tecnológica, por la revolución científica”, añade.

Vaticina que cuando concluya su mandato, su paisano no va a ser recordado por los mexicanos, como sucede con Benito Juárez o Francisco I. Madero.
“Él va a ser recordado como un gran destructor, porque nos va a dejar al país en ruinas, en escombros. Él tiene esta falla de personalidad en la que se quiere equiparar a los grandes héroes del país, y por eso en el logotipo de la 4T hay un espacio vacío, porque él lo quiere ocupar, él quiere estar en ese dibujo, en ese logotipo”, concluye.