26.7 C
Monclova
sáb 03, 23

Primer caso humano de cepa de gripe aviar H10N3: China

China informó este martes del primer contagio humano en el mundo de la cepa H10N3 de gripe aviar, pero dijo que el riesgo de gran propagación entre personas era bajo.

Un hombre de 41 años ingresó en el hospital con fiebre en la ciudad de Zhenjiang, en el este, el 28 de abril, y fue diagnosticado con H10N3 un mes después, precisó la Comisión Nacional de Salud china (NHC) en un comunicado.

Te puede interesar. https://noticiasnrt.com/2021/06/01/nos-llena-de-satisfaccion-celebra-amlo-baja-en-muertes-por-covid-19-en-todo-mexico/

“El riesgo de una propagación a gran escala es extremadamente bajo”, señaló, sin embargo.

El hombre afectado se encuentra estable y sus contactos estrechos no registraron “anormalidades”, añadió.

El organismo calificó el H10N3 de poco patógeno en las aves, con pocas probabilidades de causar la muerte o enfermedades graves.

Según la NHC, hasta ahora no se había registrado en el mundo ningún contagio humano de H10N3.

En China se han detectado varias cepas de gripe aviar en animales, pero en personas es poco común.

La última epidemia de gripe aviar en el gigante asiático tuvo lugar a finales de 2016 y 2017, con el virus H7N9.

NRT México, Cobertura Total 360°

NOTAS RELACIONADAS

LO MÁS RECIENTE