La Ciudad de México regresó a semáforo amarillo después de estar dos semanas en color verde; el cambio fue dispuesto por la Secretaría de Salud federal (Ssa) y entra en vigor desde hoy. Aquí te contamos qué medidas anunció el gobierno capitalino para esta semana.
El 18 de junio, las autoridades capitalinas anunciaron que el semáforo verde continuaría por tercera semana consecutiva, sin embargo, la Ssa emitió un comunicado más tarde donde anunció el retroceso a amarillo de la Ciudad de México.
Las autoridades capitalinas hicieron ver que, así como el cambio a verde no involucró la apertura total de ninguna actividad, el cambio a amarillo no requirió ninguna restricción adicional.
Te puede interesar. https://noticiasnrt.com/2021/06/21/tercera-ola-de-covid-se-empieza-a-notar-en-mexico-alejandro-macias/
El 7 de junio, la ciudad entró por primera vez a semáforo verde, por lo que se permitió retomar actividades con mayor aforo en centros comerciales y tiendas departamentales, así como eventos deportivos al aire libre y clases grupales en gimnasios.
Bares y antros permanecen cerrados por el riesgo que representa la aglomeración de personas en espacios cerrados En conferencia de prensa del 18 de junio, fue informado que se incrementó la capacidad de personas permitidas a 25 por ciento en lugares cerrados. Cines y teatros aumentaron su con capacidad de 50 por ciento.
Acuarios, archivos históricos, bibliotecas, autocinemas, billares, boliches, casinos, casas de apuestas, plazas y centros comerciales, gimnasios, museos, parques de diversiones al 60 por ciento. Los restaurantes podrán regresar a su horario habitual, es decir, con el que operaban previo a la pandemia.
El semáforo amarillo es el penúltimo color antes de permitir por completo todas las actividades, lo que significa que hay una disminución en el número de contagios y hospitalizados, de más de dos semanas consecutivas.
En este color, aumenta el número de actividades permitidas y la apertura de espacios públicos, manteniendo las medidas preventivas. Los espacios públicos como parques y bosques pueden abrir de forma regular.
Espacios públicos cerrados como cines, teatros, restaurantes e iglesias pueden abrir con aforo reducido. Se permiten todas las actividades laborales esenciales y no esenciales con restricción de aforo y horarios escalonados.
NRT México, Cobertura Total 360°