Según las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el delito del narcomenudeo alcanzará estas 2021 cifras récord de incidencia en nuestro país.
En comparación con el mismo periodo del año pasado, el delito del narcomenudeo registró un aumento de 11.7 por ciento en los primeros cinco meses.
TE PUEDE INTERESAR: Las votaciones más violentas de la historia en México según The Washington Post
Por otro lado, por la violencia homicida de la delincuencia organizada, Guanajuato ocupa el primer lugar en dicho delito del fuero común.
De acuerdo a las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), las procuradurías o fiscalías estatales abrieron un total de 35 mil 556 carpetas de investigación por narcomenudeo entre enero y mayo de este año, además, 3 mil 738 más que en los primeros meses de 2020, contabilizaron un total de 31 mil 818.

Narcomenudeo en seis estados
- Guanajuato, con 9 mil 404 carpetas de investigación
- Coahuila, 4 mil 178
- Baja California, 3 mil 950
- Chihuahua, 2 mil 957
- Ciudad de México, mil 987
- Nuevo León, mil 914
- Estado de México, mil 551.
Desde 2017 esta actividad ilícita del fuero común no ha frenado su crecimiento consecutivo, que en 2020 alcanzó las 76 mil 741 carpetas de investigación abiertas por las fiscalías y procuradurías estatales, lo que representa un incremento de 9.2% con respecto a 2019.
NRT México, Cobertura Total 360°