18.1 C
Monclova
jue 12, 23

La incidencia delictiva en México tuvo un repunte de 10.9% durante 2021 con relación a la cifra de 2020

La incidencia delictiva en México tuvo un repunte de 10.9% durante 2021 con relación a la cifra de 2020, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) revelan que entre enero y noviembre de 2021 hubo un millón 871 mil 808 delitos.

Con relación a 2019 la incidencia delictiva de 2021 fue 2 por ciento menor. Y es que durante el lapso de enero a noviembre de 2019 se denunciaron un millón 912 mil 886 delitos. Pero con relación a 2018, la cifra de 2021 es 2 por ciento mayor. Con ello se puede afirmar que al día de hoy la incidencia delictiva en el país es mayor a la que había cuando el actual gobierno tomó el mando.

Por ejemplo, hubo alza de 28% en los delitos contra la libertad y seguridad sexual, que incluye abuso, acoso y hostigamiento sexual, violación e incesto, entre otros. Y es que de enero a noviembre de 2021 se denunciaron 63 mil 998 delitos de este tipo y en el mismo lapso de 2020 fueron 50 mil 081 las denuncias recibidas a nivel nacional.

La región carbonífera es la más violenta del estado contra las mujeres

En el caso de los delitos contra la familia de enero a noviembre de 2021 se denunciaron 272 mil 416 casos, mientras que en el mismo periodo de 2020 fueron 234 mil 195.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana dijo ayer que delitos como feminicidio y homicidio tuvieron en 2021 una reducción, pero lo que hizo que este segmento tuviera incremento fue la incidencia en las lesiones que subieron 9% y otros delitos que atentan contra la vida, que aumentaron 23.6%.

Publicidad

NRT.MÉXICO COBERTURA TOTAL 360°.

Publicidad

NOTAS RELACIONADAS

Publicidad

LO MÁS RECIENTE