la Secretaría de Salud de CDMX y la Agencia de Protección Sanitaria alertaron sobre la venta de pruebas no autorizadas a través de redes sociales.
La SEDESA informó que ha detectado hasta nueve marcas de pruebas de detección de COVID-19 que no están reguladas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
Te puede interesar: http://Coahuila cambia a naranja en el semáforo epidemiológico
A través de un comunicado emitido este viernes 14 de enero, las autoridades sanitarias pidieron evitar la compra de pruebas de COVID-19 que se comercializan en redes sociales, ya que sus resultados no son confiables.

“Cofepris y la DGE hacen un llamado para evitar hacerse pruebas de ‘cajita’, como se les denomina, que requieren una muestra de sangre; y recuerdan que, en caso de síntomas de COVID-19, la persona debe aislarse durante siete días, vigilar los signos de alarma como la oxigenación, frecuencia cardiaca y presencia de fiebre, mantener medidas básicas de prevención y ventilar espacios cerrados”, explicó la Comisión.
A continuación te compartimos las marcas y fabricantes de estas pruebas de COVID.19. Cabe destacar que la comercialización de todos estos productos se detectó principalmente en Facebook.
- COVISTIX (Antigen Test for the Detection of SARS-CoV-2 Virus in Nasal Swab), de Sorrento Therapeutics.
- REALY NOVEL CORONAVIRUS (SARS-COV-2) Antigen Rapid Test Cassette (SWAB), de Hangzhou Realy Tech Co., Ltd.
- Kit de Detección de Antígenos (Antiígeno/Fronto nasal), de SZYBIO Life Origin Biotech.
- Prueba Rápida de Antígenos SARS-COV-2, del fabricante Amunet.
- SARS-COV-2 lgG/lgM Rapid Test Device, de Zhuhai Langfeng Biotech LTD.
- Fastep: COVID-19 lgG/lgM Rapid Test Device, de Assure Tech
- VIVADIAG SARS-COV-2 AG Saliva Rapid Test, de VivaChel Biotech
- HotGen COVID-19 Antigen SchnellTest VE1, de Beijing HotGen Biotech
- One Step Test For SARS-COV-2 Antigen, de Getein Biotech.
NRT México, Cobertura Total 360°