Odebrecht no solo inyectaba dinero para sobornos, sino también imponía candidatos presidenciales y como supuesta prueba de ello, se le atribuye que en México aportó millones de dólares a la campaña de Enrique Peña Nieto en 2012. Sin embargo, no era el único candidato al que pretendían ayudar, pues para un futuro veían a Emilio Lozoya como presidente de México.
Rodrigo Durán, representante legal de la constructora brasileña, declaró ante las autoridades de España que veían a Lozoya en el poder en México. Señaló que dicha postulación se debía debido a la cercanía que tenía con el entonces mandatario mexicano.
TE PUEDE INTERESAR: FGR pide 39 años de prisión para Emilio Lozoya; lo acusan formalmente por Odebrecht
La declaración del litigante detenido se dio a conocer en la “toma de manifestación” del 21 de marzo de 2018. En el documento se señala que el abogado de la empresa brasileña respondió si conocía a Emilio Lozoya.
“Que sabe que fue presidente de la empresa Pemex, y que es conocido que se postule como el siguiente presidente de México, dado que es muy cercano a Peña Nieto”.
TE PUEDE INTERESAR: Ordenan liberar a Emilio Lozoya por Agronitrogenados
En la comparecencia, Rodrigo Cantú, hasta 2016, dijo no conocer de manera personal a Emilio Lozoya. También negó haberse reunido con el ex titular de PEMEX durante el sexenio de Peña Nieto.
Asimismo, dijo que no tener conocimiento sobre una estructura de pago a Emilio Lozoya. Al igual que, negó saber el flujo del dinero presuntamente de las cuentas proporcionados por Emilio Lozoya.