26.7 C
Monclova
sáb 03, 23

“Desairan” consejeros estatales junta de SIMAS Monclova-Frontera; solo llegó uno

Tras la designación de 6 representantes estatales en el Consejo del Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamientos (SIMAS) Monclova-Frontera, 5 de ellos no asistieron enviando a un representante que se encargaría posteriormente de transmitir la información a sus titulares.

La mañana de este miércoles sesionó el Consejo de Simas, donde se dio a conocer la designación de consejeros estatales a este organismo en cumplimiento a una ley aprobada recientemente en el Congreso del Estado.

Al Consejo se sumaron a los titulares de la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social, Secretaría del Trabajo, Ordenamiento Territorial, Medio Ambiente, entre otros sin embargo solamente uno asistió a la reunión.

El representante de la Secretaria del Medio Ambiente afirmó que su intervención será para emprender programas de cuidado del vital liquido.

Aunque reconoció que desconoce cuantas colonias existen en Monclova, dio a conocer que las acciones que ellos pueden implementar están encaminadas a garantizar campañas de cuidado del agua.

Te puede interesar. Luis murió a sus 6 añitos en ejido de Coahuila: se ahogó en un estanque de agua

Mientras que el representante de la Secretaría del Trabajo fue Ricardo Aguirre Cuellar, quien asistió en sustitución de la titular, Nazira Zogby Castro, afirmando que la información sería enviada a la funcionaria para posteriormente ver la manera en que coadyuvarán en los trabajos del sistema.

Te puede interesar: Chofer de tráiler se hizo pasar por migrante: revelan sobre tragedia en TX

El único presente de los seis consejeros fue el Secretario de Ordenamiento Territorial, Enrique Martínez y Morales, quien dio a conocer que buscarán sumar el trabajo que se ha venido realizando en la región para resolver el problema del vital líquido en la región.

Dijo que actualmente se están invirtiendo cerca de 30 millones de pesos en proyectos en la región, además se contemplarían otras acciones para seguir mejorando el servicio de distribución.

“Se deben buscar fuentes de financiamiento a través de los bancos que son quienes pueden dar el recurso para poder emprender acciones que permitan atender este tema de vital importancia para la región”

NOTAS RELACIONADAS

LO MÁS RECIENTE