El Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís y Ken Salazar, Embajador de Estados Unidos en México, sostuvieron este viernes en Palacio de Gobierno del estado en Saltillo una reunión de trabajo en la que destacaron temas de seguridad, migración y economía.
Coahuila comparte 502 kilómetros de frontera con Texas, por lo que para los funcionarios, mandatarios, es de vital importancia acordar una estrategia que integre a los cinco alcaldes de las regiones del estado y al gobierno de EU.
Te puede interesar: Tabasqueños son “más inteligentes” que los norteños: Adán Augusto
El doctor Mario Dávila, Alcalde de Monclova, quien estuvo presente en el encuentro, confirmó la visita del Cónsul de Estados Unidos y la encargada de los temas de seguridad en la Embajada de EU en México en la capital del acero para tratar el tema migratorio y la llegada de nuevas empresas y empleos en este municipio.
Miguel Riquelme señaló que entre los temas expuestos durante la mesa de trabajo estuvo la ampliación de la aduana, los operativos en materia de migración, así como el tratamiento del tema de seguridad y la economía.
“Expusimos al embajador nuestro panorama para 2023 y 2024… La generación de autos eléctricos en el estado, así como nuestra situación actual en relación a las energías renovables”, señaló el Gobernador coahuilense, sin olvidar mencionar que la fabricación de autos eléctricos comenzará pronto en el estado.
Asimismo, el mandatario estatal destacó que en la reunión estuvieron presentes los mandos de la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General, con el objetivo de fortalecer esta materia.
“El embajador se lleva muy claro de que es lo que le hace falta a Coahuila”, señaló Riquelme Solís, “lo que requiere Coahuila y lo que le hace falta en cuestión de seguridad“.


Con información: Melissa Solis Reportera Digital.
NRT MÉXICO COBERTURA TOTAL 360°