El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar sostuvo una reunión con alumnos de las Facultades de Medicina, Sistemas, Ingeniería, Economía y Jurisprudencia, de la Universidad Autónoma de Coahuila.
La convivencia se llevó a cabo en la Sala de Seminarios “Emilio J. Talamás”, con el objetivo de realizar un intercambio de ideas entre ambas partes.
Te puede interesar: Cumplimentan orden de aprensión por feminicidio de Evelyn Aidé
Se contó con la asistencia del rector, Salvador Hernández Vélez, el coordinador general de Relaciones Internacionales, Juan Manuel Morales Santoyo, los directores de las Facultades antes mencionadas, funcionarios de la administración central y el equipo de trabajo del embajador Ken Salazar.


En su mensaje el rector agradeció al embajador por asistir a la UAdeC y compartir un intercambio de ideas con los alumnos de la institución a la vez que el Embajador expresó el gusto de visitar la UAdeC y platicar con los universitarios.
Se desarrolló una sesión de preguntas y respuestas, durante la cual el Embajador resolvió dudas de los estudiantes, quienes realizaron cuestionamientos sobre la relación entre México y Estados Unidos en temas de comercio, servicios de salud, Reforma Eléctrica, política, desafíos de la educación superior en México para competir en empresas internacionales, estrategias en el tema de visas de trabajo y la soberanía de Estados Unidos y México.
Además, se mencionó el crimen organizado, protocolos de investigación en la genética y farmacología, cursos de preparación en universidades de Estados Unidos para la realización de examen de residencias médicas, preparación de los estudiantes en el ámbito global, plan de acción para evitar el tráfico de armas que afecta a México y Estados Unidos y el reto en el ámbito industrial en el T-MEC.
Sobre el T-MEC, Ken Salazar señaló se trata de un marco durable y legal con el que se brindan oportunidades en la economía entre México, Estados Unidos y Canadá, comentando que en el futuro se tendría integración en tema de salud, ya que el avance en cada ámbito es diferente.
Así mismo, hizo énfasis en que se trabaja en conjunto en el tema de seguridad y violencia, pues si México tiene un problema de esa índole, Estados Unidos también y viceversa, por lo que se cuenta con líneas de acción en el tema de tráfico de armas.


Con información: Melissa Solis Reportera Digital.
NRT MÉXICO COBERTURA TOTAL 360°