Durante la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció nuevamente con respecto a la situación actual que se vive en Perú, con las muertes que han surgido de las manifestaciones en contra de la presidenta Dina Boluarte y que exigen su destitución para que regrese a gobernar el ex mandatario Pedro Castillo.
El Ejecutivo Federal expresó su descontento con la embajadora de Estados Unidos en Perú, Lisa Kenna, misma a la que le pidió que ‘deje de meterse’ en el entorno de los conflictos políticos peruanos.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Antes de irme’, ningún funcionario ganará más dinero que el presidente: AMLO
“Que se libere al presidente -Castillo- que injustamente está encarcelado (…) Con todo respeto, que ya no siga metiéndose la embajadora de Estados Unidos en el Perú”.
Asimismo, a través de sus redes oficiales, el presidente hizo público el mensaje que grabó dirigido a los presidentes que acudieron a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que por motivos de trabajo en México, López Obrador no pudo asistir.
Este fue el mensaje que envié a mis amigos y hermanos presidentes de países que integran la CELAC. pic.twitter.com/ACDhsIPGyW
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 24, 2023
“No debemos de dejar solo al pueblo hermano del Perú, fue una infamia lo que hicieron a Pedro Castillo y la forma en la que están reprimiendo al pueblo (…) Que cese la represión, que se abra el dialogo, que sea el pueblo que decida en democracia, en elecciones limpias sobre el destino del Perú”.
Suman 60 muertes en Perú tras protestas contra la presidenta Dina Boluarte

Los acontecimientos que actualmente se viven en Perú han preocupado a distintas naciones del mundo, con las manifestaciones de los ciudadanos peruanos en contra del Gobierno de Dina Boluarte y las muertes que han surgido de ellas por las represiones de los policías.
Han tenido consecuencias trágicas, tales como la muerte de al menos 60 personas desde el inicio de las manifestaciones, un poco más de 70 más se encuentran hospitalizadas, la mayoría de fallecidos son civiles, se presume que al momento solo un elemento uniformado ha perdido la vida.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Perdió el control’: Pastor corrió a feligreses por no dar el diezmo
Según la información de los medios locales, los manifestantes recorren las calles principales de Lima, lanzan palos y piedras a los policías, realizan destrozos y los elementos de seguridad intentan contenerlos con gases lacrimógenos.
“Malos policías que se sienten respaldados para cometer abusos impunemente. No sé si son la mayoría, pero está claro que la institución está podrida”, explicaban algunos usuarios a través de redes sociales, condenando la actitud de los uniformados.