24.5 C
Monclova
sáb 04, 23

Municipio de Monclova se suma a controversia constitucional contra el plan B electoral

Mario Dávila Alcalde de Monclova mencionó durante de enero, que estarán presentando en el transcurso del día una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia contra el plan B implementado por Presidente Andrés Manuel López  Obrador y aprobado por el Congreso Federal.

“Este plan B afectara las decisiones y las autonomías de los municipios y es por eso que estamos trabajando, de hecho ya nos estamos uniendo a Chihuahua, a Mérida Yucatán y a otros municipios del País” enfatizó el Alcalde de Monclova.

Fue a través de un comunicado oficial del presidente municipal de Chihuahua Antonio Bonilla Mendoza en el cual promovió ante la suprema Corte de Justicia de la Nación la demanda de controversia constitucional en contra del poder Ejecutivo y el Congreso de la Unión por el decreto en el cual se reforman diversas discusiones de la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Así mismo como lo realizó el Partido Accione Nacional en Mérida Yucatán quienes acudieron junto a la dirigencia nacional del partido a imponer el recurso de inconstitucionalidad en contra del plan B a la reforma electoral.   

Te puede interesar: Apuesta General Cepeda por energías limpias con programa “Que siempre tengas agua”

Por otra parte, señalo que la controversia constitucional ya fue presentada por el presidente de su partido y otros estados a lo cual se sumaran presentándola también este viernes junto a más municipios de Coahuila.

Dentro del Plan B de se plantea compactar la estructura del INE y del Tribunal Electoral, además de quitar facultades a las autoridades electorales de sancionar a los partidos políticos y a los funcionarios del Estado.

Mario Dávila hizo énfasis en el tema del recorte al presupuesto para publicidad ya que del 3% que se podía destinar hacia esta área, ahora solo se podrá destinar el 0.1% por lo cual señalo que no se podría trabajar con ese porcentaje.

“La información es necesaria, la comunicación es necesaria, el trabajo para que la ciudadanía se entere que hacen los alcaldes en beneficios y obra publica es importante que se conozcan, en ese sentido estamos trabajando con nuestra institución política para presentar estas controversias institucionales” finalizó Mario Dávila.

Lo anterior mencionado es conforme a uno de los puntos más importantes, la “Ley de Comunicación Social” aprobada el pasado 28 de Diciembre la cual reducirá el presupuesto que tiene cada entidad gubernamental para los gastos publicitarios, lo que será un problema para poder informar a los ciudadanos sobre los programas y obras que realizan los gobiernos.

NRT MÉXICO COBERTURA TOTAL 360°

NOTAS RELACIONADAS

LO MÁS RECIENTE