Con respecto al presunto plagio de tesis de la ministra Yasmín Esquivel, quedan muchas dudas pues a pesar de que hace tiempo que fue dado a conocer, este caso aún no se resuelve, por lo que aún la gente se pregunta el cómo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) según el veredicto del Comité Universitario de Ética de la Universidad Autónoma de México.
Así lo explicó el periodista Darío Celis, quien se dijo convencido que hay elementos y datos que comprueban que la ministra de la SCJN efectivamente escribió su propia tesis y no cometió plagio.
TE PUEDE INTERESAR: “No es a Santiago Creel al que está ofendiendo el Presidente, es a la Cámara de Diputados”: Creel
“Existen elementos que en un momento dado podrían acreditar que Esquivel Mossa es la autora original, como las pruebas técnicas y científicas (…) Y habría que sumar las confesiones de Edgar Ulises Báez y de Martha Rodríguez. Con todo eso en un proceso académico y legal normal no habría duda que ella escribió la tesis y fue víctima de un linchamiento”.
Sin embargo, la UNAM y su rector, Enrique Graue se encuentra en una situación difícil, pues a pesar de que condenan el presunto plagio, no cuentan con las facultades necesarias para invalidar el título de Esquivel.
“No se sabe a bien cuál es el propósito de la convocatoria que le hicieron (…) Algunos presionan con la idea de que se le anule el título, pero esa facultad no la tiene la UNAM y no cuenta con un procedimiento para hacerlo, de modo que si lo intentara, la resolución se caería de inmediato con un amparo”.