En el Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila campus Arteaga, se llevará a cabo el primer Congreso Internacional Cannabis 2023 “Usos medicinales y terapéuticos”, el próximo 21 y 22 de septiembre.
Se tratará de una plataforma para exponer las evidencias científicas de cannabis y sus derivados en la salud y regulaciones involucradas con el objetivo de ser una referencia nacional e internacional.
Te puede interesar: Más inclusión para personas con discapacidad: Manolo
El evento contará con conferencias de investigadores participantes como el Dr. Darío Andrinolo, de la Universidad Nacional de la Plata, Argentina; el Dr. Gustavo A. Olaiz Fernández, de la UNAM y el Mtro. Emanuel Farías Camarero, de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
El congreso es organizado por la Universidad Autónoma de Coahuila a través del Centro de Investigación e Innovación Científica y Tecnológica, en conjunto con la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, el Centro Investigación de Química Aplicada, y Mamá Cultiva A.C.
Estará dirigido a la comunidad académica, investigadores y público en general interesados en el estudio y aplicación potencial de Cannabis en el uso medicinal y terapéutico.
Para quienes se inscriban antes del 30 de junio, las cuotas de inscripción para estudiantes y profesionales será de $700 y $1,400 pesos, mientras que después de esta fecha el costo será de $1000 y $2000 pesos, ya en el día del evento será de $1,400 y $2,800 pesos; habrá precios especiales a grupos y miembros de instituciones participantes.
Más información, se encuentra en la página del Congreso en o se puede comunicar al Centro de Investigación e Innovación Científica y Tecnológica a los teléfonos (844) 414 85 82, (844) 412 90 94, y (844) 410 02 78.

NRT MÉXICO COBERTURA TOTAL 360°