El Ministerio del Interior de Perú (Mininter) se encuentra en medio de una controversia al llamar a la ciudadanía a denunciar a los internautas que cometan “apología del terrorismo”, esto ocasionó reacción inmediata de los mismos, quienes consideran que falsas acusaciones pueden terminar en detenciones injustificadas y violaciones en los derechos humanos.
“El Mininter ha habilitado un canal de atención para recibir las denuncias ciudadanas relacionadas con la exaltación, justificación o enaltecimiento del delito de terrorismo o cualquier de sus tipos”, señaló la dependencia en un comunicado.
TE PUEDE INTERESAR: Encuentran en el Cereso No. 3 de Ciudad Juárez puerta secreta; reos podían salir
Este hecho cobra mayor relevancia en el contexto de virtual normalización de prácticas de “terruqueo” por parte de actores políticos, medios de comunicación e, incluso, la propia DIRCOTE de la PNP, contra movimientos sociales y adversarios políticos del actual gobierno. (2/2)
— Silvana Robles (@SilvanaRoblesE) February 7, 2023
Las críticas tomaron fuerza, pues ocurren en medio de una crisis constitucional que vive el país desde el pasado mes de diciembre, cuando se destituyó del cargo a Pedro Castillo; las protestas exigen la salida de la sucesora, Dina Boluarte.
En un intento de desacreditar a los manifestantes, el Gobierno los ha calificado como “terroristas”. De esa forma justifica las represiones que ya han dejado un saldo de por lo menos 69 personas muertas, así como denuncias de abusos de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.