El periodista y analista económico, Enrique Quintana publicó en su columna que el gobierno actual y en especial el presidente Andrés Manuel López Obrador siempre gana y conocen muy bien el juego de las narrativas, es decir, lo importante que es el ‘como se cuente’ a lo que en realidad sucedió.
“Lo anterior viene a cuento por el veredicto condenatorio al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna (…) Pocos hechos en los últimos años podrían ser tan productivos para la narrativa que ha construido AMLO”.
TE PUEDE INTERESAR: “Tecatito” está de regreso a los entrenamientos con el Sevilla
El discurso del mandatario en contra de ‘la mafia del poder’ parecía que se estaba desvaneciendo, habían acusaciones sobre algunos funcionarios, sin embargo las pruebas o las bases de las acusaciones no eran sólidas, por lo que parecía que López Obrador perdía credibilidad en la narrativa del ‘anticorrupción contra los corruptos’, pues parecía que estos no existían.
“La expresión “la mafia del poder”, aludía a esa imbricación entre funcionarios públicos y actividades ilegales o incluso criminales (…) Sin embargo, las investigaciones emprendidas por este gobierno y los casos detectados no fueron sólidos y fueron difuminándose al paso del tiempo como ilustraciones de esa relación”.