Con respecto al mitin que se llevó a cabo el día de ayer domingo 27 de febrero, en el que miles de mexicanos salieron a defender al Instituto Nacional Electoral (INE), de las críticas, insultos, argumentos y demás opiniones que el presidente Andrés Manuel López Obrador utilizó para concretar la implementación de su ‘Plan B’.
Así lo explicó el columnista Raymundo Riva Palacio, quien explicó que la marcha del pasado 13 de noviembre en defensa del INE, no fue ‘efímera’ y ayer se demostró, por lo que la magnitud y acumulación de personas ‘vestidas de rosa’, pudo haber intimidado al mandatario o hacerlo pensar sobre sus dichos.
TE PUEDE INTERESAR: La democracia del INE y la autocracia con Tesla: Enrique Quintana
“Decenas de miles de mexicanos respondieron a los ataques e insultos del Presidente, que llevó a cabo un bombardeo sistemático contra la concentración en defensa del INE, con una participación ciudadana y política que desbordó el Zócalo”.
Por último, Riva Palacio aseguró que los anteriores ataques al músculo ciudadano que defiende al INE, son porque López Obrador ‘sabe muy bien que perdió las elecciones del 2024’, es decir que se ha dedicado en los últimos meses a desmerecer a la oposición por ‘el miedo’ que siente de perder en la carrera presidencial y que su sucesor no sea de Morena.
“Quizás es muy prematuro y optimista sostener, como dijeron varios políticos y activistas, que las agresiones de López Obrador obedecen a que sabe perdidas las elecciones. Los ataques del Presidente probablemente obedecen a que la oposición realmente construya un frente amplio contra él y Morena en las elecciones estatales de este año y en las presidenciales de 2024”.