Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores y Mary José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano visitaron el Comité Olímpico Internacional (COI) para reunirse con su mandatario, Thomas Bach, y presentar de manera oficial una carta para postular a México como sede de los Juegos Olímpicos de 2036-40.
El canciller presumió en sus redes sociales el encuentro con el presidente del COI, algo que no sucedía desde hace 55 años, de acuerdo con una tuit de Ebrard Casaubón.
De igual manera, se dio a conocer que la postulación del Gobierno Mexicano es para acoger ya sea la edición del 2036, o bien, la del 2040, dado que ninguna de los dos años tiene asignado aún su sede.

Desde 2022, las versiones sobre la posibilidad de que México albergue otra justa olímpica se intensificaron, pero esta vez se ha hecho oficial y el Secretario de Relaciones Exteriores lo confirmó con la postulación del país.
“Como usted sabe, México tiene 129 millones de habitantes, es la decimoquinta economía mundial, posee una amplia biodiversidad y es cuna de grandes civilizaciones antiguas y de contemporánea civilización mexicana”, se puede leer en parte de la carta que recibió Thomas Bach.
Una vez oficializada la candidatura de México, la disputa para tener recibir los Olímpicos en el 2036 serán contra Berlín, Alemania y Madrid, España. Mientras que para el magno evento del 2040, aún no se tiene de manera concreta algún postor. Por parte del pueblo ‘Germano’, sería la tercera ocasión en la que organicen el certamen (Berlín 1936, Múnich 1972); en cuanto a España, sería la segunda vez (Barcelona 1992).
NRT MÉXICO COBERTURA TOTAL 360°