El rumbo de Coahuila está en juego en las elecciones de este 4 de junio, donde se disputa la gubernatura y la renovación del Congreso del Estado, en donde se elegirán a 16 diputados por representación proporcional y otros 9 más serán por la vía plurinominal.

Los aspirantes de todas las fuerzas políticas que buscaron ser candidatos o candidatas a la gubernatura, al igual que las personas que estén interesadas en buscar una diputación local recorrieron cada rincón de nuestra entidad durante 60 días para presentar sus propuestas al electorado.

Por parte de la Alianza Ciudadana por la Seguridad, integrada por los partidos Acción Naciona, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática que esta encabezada por, Manolo Jiménez Salinas, quien se ha desempeñado como Secretario de Desarrollo Social, ex alcalde de Saltillo y ex diputado local.
Por el lado de Morena, Armando Guadiana Tijerina fue electo como candidato a la gubernatura en medio de un polemico trabajo de selección que resultó en una división entre grupos del partido tras darse a conocer que el empresario minero lograra imponerse en las encuestas internas del partido guinda, pues despuntó en las categorías de popularidad.
Tras la elección de Guadiana, Ricardo Mejía Berdeja quien hasta hace unos meses fungía como subsecretario de Seguridad Pública del Gobierno Federal, se dijo inconforme con los resultados de la encuestas y las desconoció, e incluso, arremetió en contra de Guadiana, ya que consideró que el senador con licencia no defiende a la 4T y acusó que solamente buscar velar por sus intereses.

Tan solo unos días después, la dirigencia nacional del PT anunció que Ricardo Mejía Berdeja será el candidato del partido para las elecciones por la gubernatura de Coahuila.
Mejía Berdeja era uno de los aspirantes a la candidatura de Morena, pero una serie de desentendidos provocaron que decidiera renunciar a su cargo dentro del Gobierno Federal para ser el abanderado del Partido del Trabajo.
Así mismo se dio a conocer que el Partido Verde y la Unidad Demorática de Coahuila acordaron una alianza electoralcon pactando que Evaristo Lenin Pérez Rivera, que era el líder del partido local coahuilense, sea el abanderado de la coalición electoral para la gubernatura de Coahuila.

Aunque en un inicio se dijera que el partido arroparía a Ricardo Mejía, hecho que la dirigencia estatal del PVEM desconociera esta situación y aseguraran que nunca sostuvieron pláticas con el exfuncionario federal y que solo habían llegado a un acuerdo con el partido local.