La demanda de cirugías estéticas en el estado de Guanajuato se ha duplicado desde el 2020. Según la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva A.C.
Durante un encuentro de cirujanos plásticos, se discutió la evolución de los procedimientos estéticos y reconstructivos en los últimos años. La falta de especialistas y la creciente oferta de tratamientos ilícitos son preocupaciones.
En los últimos tres años, ha habido un aumento del 100%. Las personas han estado interesadas en someterse a cirugía plástica, estética o reconstructiva en el estado.

TE PUEDE INTERESAR: ‘No me dispares por favor’: El CJNG amenaza a sexoservidoras con matarlas si ‘no pagan piso’
El estado cuenta con 65 cirujanos plásticos certificados para llevar a cabo estos procedimientos. Pero han surgido sitios clandestinos que realizan cirugías sin cumplir los requisitos necesarios.
En el pasado, se han reportado cuatro muertes relacionadas con complicaciones derivadas de cirugías plásticas. Aunque el número de cirujanos clandestinos no se registra oficialmente debido a las escasas denuncias, se destaca la importancia de la seguridad en estos procedimientos.
A pesar de los riesgos, los especialistas indican que estas cirugías están al alcance de la población. Se han llevado a cabo campañas para colocar implantes mamarios y reconstruir mamas en Guanajuato, beneficiando a más de 500 mujeres. Se espera continuar con estas iniciativas en las próximas semanas.