13.1 C
Monclova
dom 12, 23

Se refrendó unidad entorno a la Cuarta Transformación en reunión con Ebrard, revela Ignacio Mier

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, declaró que durante su reunión con Marcelo Ebrard y un grupo de legisladores afines a el ex canciller, se reafirmó la unidad en torno a la Cuarta Transformación.

Según Mier Velasco, el propósito principal de la reunión era dar seguimiento a un acuerdo previo. Que estipulaba que no se mezclaría el tema del partido (actualmente en proceso a través de la Comisión de Honor y Justicia) con la agenda legislativa.

En cambio, se enfocaron en la importancia de mantener la unidad en torno al proyecto por el que fueron elegidos, que es avanzar en la Cuarta Transformación.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR: “Mariana todavía no me da permiso”: Samuel García asegura que aún no irá por ‘la grande’

“Desde hace mucho hemos hecho todas las reformas a las leyes, pero se requieren recursos para poder financiarlos”, dijo.

El coordinador negó que los 40 diputados marcelistas estuvieran tratando de formar un grupo alternativo dentro de la fracción de Morena. Según él, esta afirmación es falsa y nunca se le mencionó esa posibilidad.

“Ratificaron la necesidad de que el Grupo Parlamentario tiene que estar unido entorno a la Cuarta Transformación, entorno a Morena, entorno a la Coalición. Se va a respetar la integración de los grupos parlamentarios”.

Además, Ignacio Mier compartió su opinión sobre el decálogo presentado por el Frente Amplio por México en relación con el presupuesto. Aunque admitió que aún no lo había revisado, anticipó que es poco probable que encuentren puntos en común.

Según Mier, los dos proyectos son distintos. Mientras que ellos apuestan por no generar bienestar y por evitar que el presupuesto sea un instrumento redistributivo del ingreso, Morena tiene una visión diferente.

“La mejor palanca para promover e impulsar el desarrollo del país, reducir desigualdad y generar mayor bienestar y consumo a los mexicanos es teniendo, primero, una política económica que esté sustentada en la política monetaria y la política fiscal. Segundo, que esté enmarcada en los principios de austeridad. Tercero, que esté orientada a reactivar las economías locales a través de los programas sociales”.

Publicidad

NOTAS RELACIONADAS

Publicidad

LO MÁS RECIENTE