El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que buscará que la Pensión para el Bienestar, que reciben los adultos mayores en México, sea mensual e incluso quincenal y no bimestral, como lo es hasta el momento.
“Ya estamos buscando un acuerdo para que no se entregue bimestral, es decir, que no sea cada dos meses, sino que sea mensual la entrega, la misma cantidad pero mensual y si podemos, quincenal”.
Esto con apoyo de la Secretaría de Bienestar y el Banco de Bienestar, en acuerdo con la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
TE PUEDE INTERESAR: Insiste AMLO en reformar el Poder Judicial: “Está al servicio de la corrupción”
En su primer día de gira por los municipios del Estado de México, el presidente López Obrador adelantó que enviará una propuesta de reforma constitucional al Poder Legislativo, para que quede estipulado que las personas comiencen a recibir la pensión a partir de los 65 años de edad y no desde los 68.
“Ya logramos que el programa de adultos mayores esté en la Constitución, es decir que sea un derecho constitucional, y ya está, pero como antes era a partir de los 65, antes de que yo me vaya, vamos a hacer la modificación para que quede en 65 en adelante”.