La última encuesta nacional de Buendía & Márquez para EL UNIVERSAL muestra un amplio liderazgo de Claudia Sheinbaum y Morena sobre la coalición opositora, encabezada por Xóchitl Gálvez. En la preferencia electoral, Morena y sus aliados (PVEM y PT) suman un 58%, mientras que la coalición opositora (PAN, PRI y PRD) logra un 21%. Movimiento Ciudadano obtiene un 6%.
En una simulación de votación con los nombres de los candidatos, Sheinbaum tiene una intención de voto del 50%, seguida por Xóchitl Gálvez con el 20%. Samuel García de Movimiento Ciudadano obtiene un 7%, mientras que el candidato independiente Eduardo Verástegui logra un 4%. Un 19% de los encuestados no expresó preferencia.

Es importante destacar que tanto Sheinbaum como Gálvez mantienen alrededor del 75% de apoyo de los encuestados que tienen preferencia por los partidos que las respaldan. Esto sugiere que las afiliaciones partidarias tienen un peso significativo en esta etapa del proceso electoral.
El estudio también revela que el PAN, PRI y PRD tienen las etiquetas partidarias con mayor desaprobación entre la población. En contraste, MC y otros partidos tienen balances más positivos.
TE PUEDE INTERESAR: Turistas internacionales celebran el avance del proyecto del Tren Maya
En cuanto a la percepción de las candidatas, Claudia Sheinbaum ha experimentado un aumento de 5 puntos en opiniones favorables desde junio, manteniendo un nivel de reconocimiento del 68%. Xóchitl Gálvez también ha visto un incremento en su reconocimiento, subiendo de 43 a 47 puntos, con opiniones favorables aumentando de 14 a 18 puntos desde agosto.
A pesar de estos cambios, las opiniones negativas hacia Gálvez siguen superando a las positivas, mientras que Sheinbaum cuenta con un saldo positivo significativo en el balance de opiniones.
En cuanto a los votantes de MC, los resultados sugieren que no muestran una preferencia desproporcionada por ninguna de las dos candidatas principales en un escenario de voto estratégico. De los puntos obtenidos por Samuel García en el careo, aproximadamente la mitad proviene de encuestados que tienen a Gálvez como segunda opción, mientras que la otra mitad proviene de quienes prefieren a Sheinbaum como segunda opción. Esto indica que los votantes de MC no favorecen abrumadoramente a la candidata de la coalición opositora.