El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila cuenta con una plantilla de 83 Técnicas y Técnicos en Atención y Orientación al Derechohabiente (TAOD), área que funciona como principal conducto de comunicación entre derechohabientes e IMSS, con el objetivo de atender sus peticiones y brindar orientación sobre trámites y servicios institucionales.
Gracias al servicio de calidad que ofrecen día a día en la resolución y seguimiento de las solicitudes que reciben, en el último año atendieron 18 mil 231 gestiones. En el buzón creado para evaluar el trabajo que realizan, se recibieron 63 sugerencias y 717 reconocimientos, lo que posicionó al área en el cuarto lugar entre los 35 Órganos de Operación Administrativas Desconcentrada (OOAD) de todo el país.
“Lo anterior, se traduce principalmente en el compromiso que cada uno de los elementos que integran este equipo demuestra en su día a día en el quehacer de sus actividades”, dijo la coordinadora estatal, licenciada Claudia Elizabeth Román Gómez.
Destacó que la totalidad del Personal TAOD de esta representación se encuentra certificado en el Estándar de Competencia 1268, “Atención al Usuario Basada en la Cultura del Buen Trato”, el cual es parte importante de la capacitación que reciben constantemente, con el fin de reforzar ese sentido de pertenencia, amor y entrega por su labor en favor de los usuarios de los 50 Módulos de Atención y Orientación al Derechohabiente, los cuales están ubicados en las unidades médicas con más de 5 consultorios y en la Subdelegación de Saltillo.
Román Gómez dijo que la labor de estos elementos inicia desde la orientación que se brinda a las personas se acercan a consultar información, hasta gestionar estudios, citas, medicamentos e incluso acompañamiento a familiares de los pacientes, en trámites relativos a su estadía en las unidades médicas.
De igual forma, gracias al personal TAOD, se detectan y analizan áreas de oportunidad que son expuestas en las juntas de cuerpo de gobierno para la mejora de los servicios.
Por lo anterior, hizo un llamado a la población usuaria a apoyarse con el personal adscrito a esta área, a quienes pueden identificar por uniforme color azul marino y mascada color verde.
El personal TAOD se ubica en los módulos de atención y orientación localizados en su mayoría en los accesos principales y/o áreas de Urgencias de las unidades médicas.