27.8 C
Monclova
vie 06, 23

A un año de la masacre en EU, víctima del tiroteo cuenta lo que ocurrió

El año pasado, un día 3 de agosto como hoy, cientos de personas se alistaban para el regreso a clases de sus hijos, mientras realizaban sus compras en un almacén de Walmart en el El Paso, Texas, región fronteriza con Ciudad Juárez, Chihuahua.

Ese mismo día, Daisy Arvisu pasaba por su segundo día laboral mientras atendía a mexicanos y mexicoamericanos en el centro comercial. Su tarea consistía en atender a clientes en el área de tecnología, sin pensar en lo que vería más tarde.

En entrevista con El Universal, la joven comentó que apenas llegó a su sitio de trabajo, llamó a su mamá para que fuera a visitarla al almacén, sin embargo, tan solo diez minutos después comenzó a escuchar disparos y los desesperados gritos de los visitantes.

“Recuerdo que no sabía que estaba pasando, pero escuché los gritos y muchos disparos, lo que hice fue tirarme al piso e intente llamar a mi mamá”.

A pesar de que su área laboral no se hallaba cerca de la entrada, fue desde donde el atacante, Patrick Crusius, un joven de 21 años, comenzó a disparar.

La joven recuerda como el pánico se apoderó de las personas dentro y fuera del centro comercial, al mismo tiempo que los empleados intentaban guiar a los clientes a las salidas de emergencia. Sin embargo no logra recordar cuanto tiempo tuvo que pasar recostada en el suelo antes de que pudiera levantarse para escapar de la tienda.

“Fue una experiencia horrible, días después (del tiroteo) la gente ya no quería salir. Entré a trabajar a otro Walmart dos semanas luego, pero no volví a regresar a ese lugar”.

Fernando García, secretario ejecutivo de la Red Fronteriza por los Derechos Humanos, asegura que la herida dejada por la masacre sigue abierta, por el ataque realizado a la comunidad migrante sin importar el estatus social de las personas, los cuales han ido en ascendencia y de manera negativa.

La matanza del 3 de agosto representa un terrible acto que se deriva de tres elementos; la supremacía blanca como ideología racista, la venta de armas de fuego y el discurso que ha tenido el actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump durante toda su administración en contra de los mexicanos.

El mismo secretario recordó que la comunidad esperaba unas palabras de aliento de su presidente, sin embargo estas nunca llegaron, En cambio recibieron una notificación de una de las mayores redadas en Mississipi, en la cual detuvieron a una gran cantidad de trabajadores migrantes indocumentados, lo que dejo a muchas familias afectadas.

Actualmente, se rechazan muchas solicitudes de refugio y se ha presentado una lucha legal contra los dreamers, quienes llegaron a la nación como indocumentados a una edad muy corta por distintas razones.

Hoy en día, el mismo Donald Trump, busca hacer llegar la justicia para las personas afectadas en el tiroteo a través de la pena de muerte para de Crusius.

Durante el mes de octubre de 2019, fallecieron 9 mexicanos, la última de las víctimas del tiroteo murió el pasado mes de abril tras someterse a varias operaciones, y sin haber salido en ningún momento del hospital.

  • Juan de Dios Velázquez Chaires
  • Sara Esther Regalado
  • Adolfo Cerros Hernández
  • Jorge Calvillo García
  • Elsa Mendoza de la Mora Gloria
  • Irma Márquez María
  • Eugenia Legarreta Rothe
  • Iván Filberto Manzano
  • Guillermo García

NOTAS RELACIONADAS

LO MÁS RECIENTE