37.6 C
Monclova
dom, Jun, 2024

Trabajadores ya no pueden pagar su crédito de Infonavit; COVID golpea su economía

El 2020 ha sido un año muy complicado financieramente para todos, desde los trabajadores informales hasta las empresas más “exitosas” del país sufrieron la recesión económica durante los últimos meses.

La pandemia del COVID-19 vino a significar un cambio considerable en la forma de operar de las industrias alrededor de todo México, teniendo estas que realizar algunos despidos con la finalidad de preservar la “estabilidad” de la misma.

Publicidad MGID

Fue por ello que un total de 450 mil personas de todo el país perdieron, lamentablemente, su empleo en el periodo del mes de abril hasta el de agosto.

Te puede interesar: ¿Cuántos puntos Infonavit necesito para un crédito de vivienda?

A raíz de que quedaron desempleados, estos mexicanos solicitaron al Infonavit que les permitiera suspender el cobro de sus cuotas ya que les sería imposible pagarlas y continuar sustentando a sus familias.

Sin lugar a dudas, el COVID-19 no solamente enfermó a los pacientes, sino que también a las empresas de México y a su base laboral, quienes requirieron de este tipo de apoyos para poder salir adelante.

Te puede interesar: 450 mil suspensiones en pagos de Infonavit: AMLO

Esta información fue dada a conocer por el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia matutina de este jueves, quien explicó que fueron 300 los trabajadores que solicitaron este apoyo mientras que los restantes 150 mil se les concedió como un apoyo.

“Si les descontábamos lo del crédito, aunado a la reducción voluntariamente que negociaron con sus empresas, imagínate cuanto les íbamos a afectar más es por eso que todos esos casos fueron suspendidos en cuanto a deducciones del Infonavit”, precisó el mandatario federal.

Publicidad MGID

NOTAS RELACIONADAS

LO MÁS RECIENTE