27.6 C
Monclova
lun, Jun, 2024

Entrega primeras actas de nacimiento a cuatro personas de la comunidad LGBT+

Durante un evento, donde las primeras cuatro personas de la comunidad LGBT+ recibieron su documento, Ebrard afirmó que “no es un papel, es algo que te cambia la vida, que quiere decir que se reconoce tu libertad, tu dignidad”.

“Anulemos el sufrimiento derivado de que nos impongan cosas (…) Estas acciones que podamos tomar en nuestro campo de responsabilidad para que las personas sean libres, tengan dignidad y no las persigan y no haya sufrimiento, ahí vamos a estar”, afirmó el titular de SRE, Marcelo Ebrard.

Te puede interesar.http://‘El doctor de la muerte deberá rendir cuentas’: PAN celebra investigación contra Gatell

Publicidad MGID

Durante el evento se señaló, desde hace tres años, cuando iniciaba el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, la SRE se planteó hacer las reformas pertinentes para que la comunidad LGBT+ fuera reconocida.

“La normatividad, hoy en vigor, permitirá a los 67 consulados y a las 80 embajadas de México en el mundo expedir actas de nacimiento por reconocimiento de identidad de género a toda persona que lo solicite de manera confidencial y expedita, sin necesidad de acreditar ninguna prueba y por supuesto sin necesidad de promover un litigio de manera previa”, señaló Jaime Vázquez, director general de Servicios Consulares.

Ebrard también adelantó que se buscará la expedición de pasaportes no binarios para las personas con identidad de género fuera del binarismo.

“Reconocer a todas y todos los que están luchando, todes quienes están luchando por esto, quienes lo promueven, ya nos dieron ahora otro tema que es el pasaporte no binario, que por supuesto que es otro paso que vamos a dar”, afirmó Ebrard.

Te puede interesar.https://noticiasnrt.com/2022/01/19/en-2018-pena-gasto-3-mil-600-mdp-nosotros-600-mdp-en-2021-amlo/

Al menos 16 países ya contemplan que las personas utilicen un identificador legalizado no binario o de tercer género en sus pasaportes, entre los que están Estados Unidos, Alemania, Argentina, Austria, Australia, Canadá, Colombia, Dinamarca, Islandia, Irlanda, Malta, Países Bajos, Nueva Zelanda, Pakistán, India y Nepal.

De acuerdo con un estudio del Proyecto Trevor, organización que previene crisis y suicidios de jóvenes lesbianas, homosexuales, bisexuales, personas transgénero y aquellas que cuestionan su sexualidad, 26% de los miembros queer de la Generación Z (de entre 13 a 24 años) son no-binarios, y otro 20%, cuestiona su identidad.

NRT México Cobertura Total 360 °

Publicidad MGID

NOTAS RELACIONADAS

LO MÁS RECIENTE