El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quiere pasar a la historia de México, como el hombre que el creador de la ‘Cuarta Transformación’, y definitivamente lo está logrando, sin importar que, pues cabe destacar que como parte de, está enfrentando al Ejército, para encontrar la verdad sobre la desaparición y asesinato de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, confiando en las investigaciones del subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, así lo menciono el periodista y analista Darío Celis, durante su columna.
“El inquilino de Palacio Nacional está construyendo la narrativa y la nueva versión del movimiento del 68 que puso en el banquillo de los acusados a las fuerzas castrenses para ser recordado como el humanista. Al contrario de lo que afirma, sí existe un choque frontal con la tropa y con el secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, por el curso que está tomando el caso y, sobre todo, por sus afirmaciones del jueves 29 de septiembre”.
TE PUEDE INTERESAR: ‘¿Acaso en México no podemos frenar la inflación?’: Enrique Quintana
Celis acusó a Encinas de ser un mentiroso, pues según él la investigación que lleva sobre el caso está llena de ‘falsedades’ en las que acusa a miembros de la Sedena, además destacó que es ‘indignante’ el hecho que el presidente López Obrador defienda a su ‘amigo’ y encima este avalando su versión de los hechos.
El periodista señaló que con respecto a las detenciones de elementos del Ejército que se llevaron a cabo en días pasados, quienes ya estaban enterados del asunto eran Luis Cresencio Sandoval, José Rafael Ojeda, Adán Augusto López y Arturo Zaldívar, pues el mismo presidente les habría informado con anticipación, durante una reunión en el Palacio Nacional, sin embargo, en aquella ocasión a los ya antes mencionados se le comunicó que los detenidos serían 4 militares, pero al final por motivos desconocidos el mandatario agrego al ex jefe del 27 Batallón de Infantería de Iguala, José Rodríguez Pérez y a unos 20 soldados más, aunque el día de ayer durante su conferencia aclaro que no habían sido 20 sino 5 militares los que se detuvieron.
TE PUEDE INTERESAR: ‘FND se extinguirá sus funciones’: Darío Celis
“Y en ese juego y rejuego unos ganan y otros pierden, como el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y el Fiscal Especial del caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo. Mientras el segundo en el informe de Encinas acusaba a otros 20 efectivos de la Sedena y hasta quiso consignarlos, el primero llamó a su Fiscal de Asuntos Internos, Adriana Campos, para redactar en su casa el desistimiento”.