Al no haberse aprobado noventa días antes de iniciar las precampañas, el famoso “Plan B” de la reforma electoral, no será aplicado ni en Coahuila ni en el Estado de México, por lo que los procesos para las próximas elecciones se continuarán realizando como se tiene acostumbrado y esto entrará en vigor en el siguiente proceso electoral después de selección de gobernadores y diputados.
Lo anterior lo declaró el vocal ejecutivo de la Junta Distrital 03 del INE en Coahuila, Julio Coello Velazco quien dijo que esta nueva reforma incumple en las normativas para ser aplicada en este nuevo proceso electoral, ya que tuvo que ser tres meses antes de que iniciaran las precampañas de los nuevos candidatos.
“Por eso en este nuevo proceso que vivimos de gobernadores y diputados, todo seguirá marchando de la misma manera y será hasta otros proceso cuando entre en vigor la nueva ley que se aplicará la Ley General de Comunicación Social”.
Comentó que fue el pasado 27 de diciembre cuando se emitió dicha reforma y posteriormente publicada el día 28 del mismo mes del año 2022, lo que ha impedido que se aplique para Coahuila y Estado de México, que son las entidades que recientemente se encuentran bajo un proceso electoral.
“Esto no vendrá afectar nada en los procesos electorales que recientemente tenemos, por lo que todo seguirá bajo normalidad, ya veremos en los procesos que sigan después de esto como es que se aplicará la nueva ley, pues hasta el momento todo seguirá tal cual antes se cambiara la reforma”.