El periodista Darío Celis explicó a través de su columna que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), está ‘gravemente herido’ y corre el riesgo de que el ‘padre del turismo moderno en México’ de desaparecer por las acusaciones de corrupción que ha recibido en las últimas semanas.
“Está herido de muerte, acusado de corrupción y condenado a desaparecer por una ocurrencia presidencial (…) El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó el martes que inicia el desmantelamiento del Fonatur, el cual fue creado en 1974 a instancias de Ernesto Fernández Hurtado y de Antonio Enríquez Savignac, su primer director”.
TE PUEDE INTERESAR: Menor mandó a su mamá al hospital; le propinó golpiza en Coahuila
Sin embargo, Celis asegura que en el fondo no es nada más ni nada menos que una decisión político electoral, es decir que se busca que entreguen los recursos públicos de los Centros Integralmente Planeados (CIP) para que estos sean recibidos por cinco gobiernos morenistas, además de que la operación del Tren Maya será liderada por la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).
“La decisión política de declarar reserva natural protegida es políticamente rentable, pero esto va a detonar cientos de demandas por parte de desarrolladores inmobiliarios e inversionistas privados que son parte de los fideicomisos millonarios que se crearon para construir infraestructura turística en Cancún, Loreto, Huatulco, Los Cabos, Ixtapa y Nayarit”.
“Calculan que las demandas que se pudieran presentar alcanzarían al menos mil millones de pesos por daños y perjuicios en contra de estos proyectos de inversión en materia de infraestructura turística”.