Con respecto a todas las controversias que han surgido con el anuncio de la llegada de Tesla a México, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció, sin embargo el periodista Enrique Quintana cree que con los dichos del mandatario, hay posibilidades de que la empresa no construya la planta en el país.
“Si los directivos de Tesla escucharon el lunes al presidente López Obrador, tal vez podrían reconsiderar la posibilidad de lanzarse a invertir en México”.
TE PUEDE INTERESAR: Tras fallo en el caso García Luna, pedirá Morena al INE se retire el registro del PAN
Esto fue lo que dijo el presidente sobre la inversión de Tesla:
“Celebramos que se esté decidiendo a México como lugar para que lleguen estas inversiones de la industria automotriz (Tesla), lo único que queremos hablar con los directivos de esta empresa es que queremos ordenar también el crecimiento. Hay ya lugares en el país en donde no se tiene agua suficiente y tenemos que cuidarla para el consumo doméstico”.
La falta de agua sería el argumento perfecto para que el mandatario logre su objetivo, que la planta y la empresa se comiencen en el sur de México y no en el norte como se ha tenido pensado estos últimos días.
“Pero no sólo es Hidalgo, el 70 por ciento del agua del país, hay que decirlo, está en el sureste, se tiene agua, se tiene gas, se tiene energía eléctrica, no hay tanta población, hay más tierra que población, esto es parte de lo que queremos dar a conocer”, dijo López Obrador.