34.2 C
Monclova
sáb, Jun, 2024

Despiden a Ignacio López Tarso con emotivo homenaje en Bellas Artes

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura  rindieron homenaje a Ignacio López Tarso, primer actor de cine, teatro y televisión que falleció el pasado 11 de marzo a los 98 años, desde el hospital.

TE PUEDE INTERESAR: Guillermo del Toro gana el Oscar a mejor película animada con “Pinocho”

Publicidad MGID

Entre aplausos y acordes de la Orquesta Sinfónica ingresó su familia que guió el camino del féretro con el cuerpo de Ignacio López Tarso para el homenaje en el que participaron Alejandra Frausto, secretaria de Cultura y Juan Ignacio Aranda, hijo del actor.

El Palacio de Bellas Artes dio acceso al público e invitados especiales que se reunieron para despedir al actor. Por cerca de una hora, familiares y amigos dedicaron palabras para recordarlo y montaron guardias de honor al pie del féretro, el homenaje cerró con música del mariachi del Ballet Folclórico de México, con el corrido “Valentín de la sierra” y “El son de la negra”.

“La vida no fue fácil Macario, pero fue bueno vivirla juntos, hoy despedimos a un grande; querido maestro, nos hizo creer que era inmortal. Un artista que buscó con empeño interpretar cualquier papel, ahora los mexicanos guardaremos su  voz en la memoria, como ningún otro usted representa la grandeza del siglo XX”, fueron palabras de la secretaria de cultura, quién dio el pésame a la familia y le agradeció que aceptara el tributo de cuerpo presente de una de las máximas figuras en el medio del espectáculo.

El actor también es recordado como guía y apreciable amistad para muchos personajes del espectáculo, como por ejemplo para Sergio Corona. “Siempre tuvimos una relación de amigos, pero también de profesión, en su momento me nombró Secretario del Trabajo en la ANDA, acepté y esos cuatro años fueron de total aprendizaje dentro de un sindicato, gracias por eso Ignacio”, recordó el actor y comediante.

“El señor López Tarso es mundial, de verdad se nos fue el grande, su historia debe estar presente para los jóvenes, él hizo Shakespeare en Bellas Artes y no le importó hacer una telenovela después, porque era un actor casado con su carrera, con un sentido del humor extraordinario. Tuve la suerte de hacer mi segunda película con él y le aprendí mucho, nos deja un gran legado”, dijo la actriz, Ana Martin.

Publicidad MGID

NOTAS RELACIONADAS

LO MÁS RECIENTE