35.4 C
Monclova
dom, Jun, 2024

Coahuila y Texas ponen en marcha operativo ‘espejo’ para controlar paso de migrantes en la frontera

Este miércoles autoridades Militares y Civiles de Coahuila y Estados Unidos pusieron en marcha el operario “espejo” en un esfuerzo bilateral para controlar el paso de migrantes por la frontera con Texas, por lo que la misma cantidad de agentes y puestos de revisión, fueron colocados en Eagle Pass, Texas y Piedras Negras, informó Sonia Villarreal Pérez, Secretaria de Seguridad Pública de Coahuila.

A partir de que 11 de mayo finaliza el Título 42 en Estados Unidos, el cual fue creado como medida en la pandemia por COVID-19, y que permite paso libre a los migrantes, lo cual ocasionó que el flujo de viajeros presentara aumentos en la frontera de Coahuila con Eagle Pass, por lo que a menos de un día de que concluyan estas normativas, los gobiernos de Coahuila y Texas comenzaron acciones de seguridad conjuntas para proteger a los ciudadanos y controlar una posible creciente de migrantes en la frontera.

Publicidad MGID

Te puede interesar: AMLO felicita a las mamás mexicanas en su día; les ofrece concierto en ‘la mañanera’

Por parte de Texas, el Gobernador Greg Abbott ya había señalado que blindaría la frontera en caso de ser necesario, discurso que se confirmó pues el Ejército Norteamericano se ha hecho presente debajo del puente Internacional dos, donde los uniformados se ubican con lanchas preparados para controlar cualquier situación.

Cabe recordar que Coahuila tiene más de 500 kilómetros de frontera con los Estados Unidos, por lo que el trabajo en colaboración entre ambos gobiernos será muy importante.

“Los elementos saben que primero es el respeto a los derechos humanos, segundo es la invitación a no acercarse al río, que no es la manera correcta que puedan pasar pero nosotros lo que vamos a perseguir es el negocio ilegal que pueda ver detrás de esos migrantes”, señaló Sonia Villarreal.

Asimismo agregó, “el tema es que ahorita es un poco diferente, la conclusión del título 42 es la falda Información o de creer que las fronteras se van abrir, entonces ellos mismos vienen y hay que hacer esta investigación para saber si está este negocio ilícito de tras o es una mala información de los migrantes”.

El gobierno norteamericano informó que el flujo de migrantes ha llegado a oscilar entre los 700 a los 1,200 por día, sin embargo en estas fechas se localiza entre los 600 y 700.

Estas acciones conjuntas, tendrán una duración de por lo menos una semana dependiendo del flujo y la cantidad de migrantes que lleguen.

NRT MÉXICO COBERTURA TOTAL 360°

Publicidad MGID

NOTAS RELACIONADAS

LO MÁS RECIENTE